<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/8801271?origin\x3dhttps://michinews.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script> </body>

2006-03-23

MichiCuriosidades

Saber invertir
Esta anécdota trata sobre Picasso y su afición a los toros, el genial andaluz nunca dejó de asistir a las corridas, desde su Málaga natal, hasta a las últimas que acudió, ya en el exilio, en las francesas plazas de Nîmes o Arlès. Picasso también se ha vestido de torero (como Goya). Ha tenido amigos toreros (como Luis Miguel Dominguín). Y, por los toros, nació su amistad con Eugenio Arias, español, republicano y su barbero predilecto durante su residencia en Vallauris, en el Midi francés. Una amistad que se mantendría hasta la muerte del artista. Asistieron juntos a muchas corridas de toros, así en el transcurso de una de ellas un picador le brindó la faena al pintor malagueño, lanzándole su sombrero. Picasso se lo devolvió con un dibujo que había improvisado durante el transcurso de la misma. Al finalizar la corrida le comentó el picador a Eugenio Arias que uno de los toreros que intervenían en la fiesta le había ofrecido, nada más y nada menos, que cincuenta duros por su sombrero. Arias le aconsejó que lo recuperara porque había hecho un mal negocio. Años más tarde, se volvieron a encontrar y el picador le agradeció efusivamente el consejo que le había dado, ya que gracias al sombrero había podido comprarse una casa.

8 Comments:

Blogger pez said...

lo más seguro q el picador hasta q vendio el sombrero pensase q ese dibujo era una full.
no era raro esas cosas en el q se lo digan a los q guardaban manteles pintarreajeados.

11:44 AM  
Blogger Paulina said...

Tremenda inversión la de ese picador...

saludos

2:13 PM  
Blogger Cazadora de almas said...

Pues hizo una muy buena inversión!

Feliz finde y besitos!

5:07 PM  
Blogger Concha Pelayo/ AICA (de la Asociación Internacional de Críticos de Arte) said...

Una bonita anécdota Michi. No la conocía.

Gracias, como siempre, por venir a mis blogs. Un abrazo.

8:30 AM  
Blogger Chasky said...

Lástima que ya no viva Picasso porque sino le regalaría una zapatilla a ver si me la devolvía con algún dibujillo, aunque en estos momentos no sé si me daría para una casa.

12:50 PM  
Anonymous Anonymous said...

se puede llamar a eso inversion?

8:35 AM  
Blogger Luis Amézaga said...

Estoy dispuesto a haceros unos garabatos dedicados. De uno en uno, no os agolpéis.

11:22 AM  
Blogger Noa- said...

Bonita anédota, no la había leido nunca.

Gracias por tu visita a mi rincón.

Saludos

7:03 PM  

Post a Comment

<< Home