<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/8801271?origin\x3dhttp://michinews.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script> </body>

2006-03-09

Michista?

Leo "El Gobierno ha aprobado la Ley de Igualdad, que prevé, entre otras cosas, una presencia equilibrada, no inferior al 40 por ciento, de mujeres en los procesos electorales, en los órganos del Gobierno, y en los Consejos de Administración de las empresas."
Por qué no me gusta? Por esto:

  • No me gusta la discriminación positiva, porque implica una discriminación negativa de la otra parte (en este caso los hombres), sólo hay que ver Crash para ver cómo esa discriminación positiva hacia los negros en América genera bastante malrollismo, entre los no-negros claro :)
  • Ya no somos trabajadores, somos hombre-trabajador y mujer-trabajadora, aunque uno(a)sea el mejor candidato a un puesto...puede que no se le admita porque su cuota ya está completa :O Esto ni tiene sentido ni es justo...no se promueven los méritos si no las cuotas y el chanchulleo...
  • Me hace gracia lo de las listas políticas, si a las mujeres les gusta menos la política...pues nada, a cambiarlo por decreto!! Parece que a todos nos tienen que gustar las mismas profesiones :O Piensa acaso que un Gobierno formado por mayoría de hombres va a tomar medidas machistas??? Cree el ladrón...
  • Para mi la libertad de contratación es como la propiedad privada, intocable, quién es el Gobierno para decirnos a quién hay que contratar y a quién no? Esto es constitucional? Si lo es, para ésto SI que la cambiaría, para limitar los poderes públicos. Pero mientras la gente siga pensando en "Papa Estado" me temo que estaré un poco solo en esta idea :)
  • Las formas, a los empresarios ni negociación ni nada, y luego "esto es lo que hay", a esa actitud le llaman "Talante".

9 Comments:

Blogger KAMELAS said...

Y no van a hacer algo asi en los equipos de futbol ?

Deseando estoy de ver a ese 50 % de brasileiras jugando en el Real Madrid !!

9:25 AM  
Blogger pez said...

estoy totalmente de acuerdo contigo michi yo pondria un punto más:
.El gobierno debe de pensar q las mujeres son tontas q si no fuese porq ellos obligan a q tengan un cargo de responsabilidad ya sea en empresas o en la administracion no serian capaces.
quiero decir q yo no estoy en nada de acuerdo en ese punto pero es el mensaje q puede llegar.
por cierto me parecio indignante un reportaje q vi en la tele sacaban a una jefa de grupo en una obra (desde cuando ha habido discriminacion para entrar en las ingenierias en españa)diciendo la voz en off de la reportera: las mujeres se van introduciendo en las obras, q pasa tiene q gustarle a todo el mundo lo mismo a mi no me gusta derecho y no por cuestion de sexo y cumplir un cupo tengo q ser abogado.

10:20 AM  
Blogger Luis Amézaga said...

Michi, Kamelas, Pez. Con mi comentario - que soy un proyecto de algo-, ya somos cuatro tiarrones. Esto precisa de inmediato la aportación de cuatro señoras o no volveré a un post machista.

Se habla de novela escrita por mujeres, de poesía femenina...

En el parlamento vasco hay más señoras que señores y siguen haciendo las mismas bobadas.

11:28 AM  
Blogger laceci said...

A mi tampoco me gusta la discriminación positiva, pero los hombres históricamente han estado en esos cargos políticos NO PORQUE A LAS MUJERES NOS INTERESE MENOS LA POLITICA sino porque hasta no hace demasiado, las mujeres hemos sido las amas de casa, encargadas de la crianza de los hijos, en muchos casos por obligación no por gusto.

No sé si esa es la mejor manera de hacerlo desde luego, pero no me parece mal lo de obligar a la paridad, hay muchas mujeres interesadas en política deseando ocupar esos puestos. (yo no, desde luego...)

A mi lo que me gustaría es que les hicieran pruebas de capacitación a todos los que nos representan, hombres y mujeres, porque hay cada inútil con poder....

Posiblemente y por el mismo motivo, te parezca mal lo de la ley de violencia de género, pero es que los hombres, por constitución física estáis más preparado para daro ostias...

Unos por otros, la casa sin barrer...

11:51 AM  
Blogger Michi said...

hay muchas mujeres interesadas en política deseando ocupar esos puestos. (yo no, desde luego...)
**** y hombres...y blancos...y negros...y? Una cuota para cada uno asi por la cara bonita? A los partidos politicos se afilia quien quiere y son ellos los que deciden quien entra en una lista o no, como una empresa.
Luis nos dice que en el Parlamento Vasco hay mas mujeres que hombres, hay por ello discriminacion contra los hombres???

A mi lo que me gustaría es que les hicieran pruebas de capacitación a todos los que nos representan, hombres y mujeres, porque hay cada inútil con poder....
**** Meritocracia, todo lo opuesto a las cuotas que pareces defender, la mujeres pueden llegar alto igual que los hombres.Existen igualdad de oportunidades, lo demas son milongas para conseguir privilegios.

Posiblemente y por el mismo motivo, te parezca mal lo de la ley de violencia de género, pero es que los hombres, por constitución física estáis más preparado para daro ostias...
**** Mezclas las cuotas con la violencia de genero??? :) Lo siento pero esta ley no te da derecho a pegarnos jaja

12:04 PM  
Anonymous Anonymous said...

os recomiendo leer " los hombres no saben escuchar y las mujeres no saben leer mapas " escrito con cuota de igualda por una pareja (marido y mujer)...aunque a muchos no les parecerá politicamente correcto como ellos comentan en el libro pero vamos me parece que es lo que hay, e intentar cambiarlo a fuerza de cuotas es absurdo..La ley implica tambien por cierrto que en las proximas elecciones le parlamento vasoco eliminara mujeres, ya que como dijo Caldera " Ninguna minoria por debajo del 40% y ninguna por encima del 60%"..aguita con la reflexion cuando o eres hombre o mujer...o hay mas??

12:24 PM  
Anonymous Anonymous said...

40% de mujeres a la mina y a barcos pesqueros YA!!
40% de putos a Montera YA!!

12:42 PM  
Anonymous Anonymous said...

Corto y pego íntegro un comentario que una mujer que firma como Bea, hizo en otro blog al respecto de esta ley. (Lo hago con su consentimiento)

“Todos aquellos que defienden la llamada ley de paridad no tienen ni idea de el perjuicio que están ocasionando a las mujeres. Ser mujer no es bueno ni malo, no es una enfermedad ni un defecto físico por el que se deba tratarlas de un modo especial. Las mujeres estamos tan capacitadas como los hombres para poder aspirar a cualquier puesto por nuestros propios méritos, no por compasión ni por que quede muy bien sentar a una mujer en la mesa de un despacho. Para las que hemos dedicado una parte de nuestra vida a prepararnos profesionalmente y compaginarlo con una familia (es decir ser madres además de progenitoras) resulta un insulto que nos quieran considerar “una especie débil necesitada de protección”. Por último sólo quisiera añadir que en casos como el mío esta ley podría dejarme sin empleo, ya que donde yo trabajo las mujeres somos mayoría aplastante y sobrepasamos la cuota que nos reserva la ley.”

Yo añado una pregunta: ¿Qué opinarían de esta ley, que las considera necesitadas de protección, esas mujeres que a lo largo de la historia han luchado contra la discriminación y han roto barreras introduciéndose por sus méritos y su valentía en aquellos campos que hasta entonces estaban reservados a los hombres? Sospecho que al que propuso la idea de esta ley le partirían los morros de un guantazo por imbécil.

1:31 PM  
Blogger David Morán said...

Hombre o mujer da igual, lo importante son las capacidades que poseemos, debemos vernos antes como lo que realmente somos, seres humanos, antes que mujeres y mujeres. Que los políticos hagan su ley de igualdad en sus guaridas, es decir, es sus partidos políticos y dejen en paz los poderes gubernamentales. Lo digo por el efecto negativo que produce la discriminación positiva que enuncias.

Saludos.

10:56 PM  

Post a Comment

<< Home