¿Para toda la vida?

Me refiero a los tatuajes, aquí hablan de un 20% de tatuados que terminan insatisfechos y un 6% los que optan por eliminarlo...pocos me parecen.
Como causa del arrepentimiento se habla de "la evolución y el cambio de personalidad que habían experimentado", lógico, a mí lo que me sorprende es que no sean más los que se arrepienten porque yo veo un tatuaje como algo decorativo, algo que te apetece en un momento determinado pero con el problemita de que no es nada fácil de quitar, os imagináis tener que llevar la misma ropa siempre??? Esos pantalones de campana o de pitillo que estuvieron de moda aun puestos??? Y ese colgante que te regaló tu primera novia??? :-) Por eso, Michi, muy prudente él (excepto, como buen ludópata, en temas relacionados con el juego), prefiere los tatuajes calcomanía, usar y tirar...

3 Comments:
A mi me parece una absoluta macarrada, y nad "cool" ni fashion como pretenden imponer estos gurús del estilismo que campan por nuestras vidas.
Tintarse la piel de por vida, marcarse como un ternero hasta el fin de tus ideas es algo que desvela serias carencias de personalidad, y una necesidad de autoafirmación que harían las delicias de cualquier siquiatar.
Concuerdo con usted Don Michi. Conocí a un colega que tenía tatuado un dragón verde en su brazo, toda una obra de arte. Hoy se arrepiente de esta acción y comenta que eran cosas de juventud. Lo mismo pasa con las ideologías de moda y otros aspectos culturales.
No sé qué opinará hoy en día un dermatólogo con respecto a esta práctica, si sigue siendo un riesgo para la salud, es lo más seguro; pero cada quien con sus cosas.
Quizá sea mejor tatuarse cuando ya somos mayores, pues tenemos definidas muchas cosas y los riesgos importan muy poco, eso, para los que gusten.
Saludos.
En mi caso no tengo el problema de dudar en si me hago o no un tatuaje, con el miedo que me dan las agujas lo tengo muy clarito.
Post a Comment
<< Home