<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/8801271?origin\x3dhttps://michinews.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script> </body>

2007-04-26

MichiCuriosidades

Cuando a alguien le encargan una misión muy difícil y con pocas posibilidades de éxito, se sueleusar la expresión "le ha tocado la papeleta", pero ¿nunca os habéis preguntado cual es el origen de esa frase? Seguramente no :) Pero os lo voy a contar anyway :) El caso es que proviene del ámbito militar y es bastante curiosa:
"Corresponderle a una persona una misión muy complica­da. Tiene el mismo significado que tocarle a alguien la china. La expresión se originó en las Academias Militares y se extendió a partir de la guerra civil (1936-1939). Los cade­tes para hacer su examen extraían de una urna una papele­ta y debían contestar a lo que en ella se preguntaba. Cuan­do a alguien le correspondía en suerte una papeleta con un tema difícil decía que le había tocado la papeleta, evidente­mente, quería decir la mala papeleta. Dentro del propio len­guaje militar, tocar la papeleta pasó también a significar corresponder a un recluta un mal destino, lejano o conflic­tivo."

Igual que cuando había "mili" (servicio militar, del que Michi se libró) y, siendo madrileño, te podía tocar hacerlo en Melilla...

7 Comments:

Blogger David Morán said...

This comment has been removed by the author.

6:39 PM  
Blogger David Morán said...

Este post me recuerda algunos mitos griegos, donde los héroes deben cumplir misiones prácticamente imposibles, con la única finalidad de que perezcan en el intento. Los doce trabajos de Heracles y la historia de Psique me parecen casos similares a tomar una papeleta. Sin embargo salieron victoriosos de las misiones.

Otro caso se aprecia en la Biblia, donde el rey David “le da la papeleta” a un tal Urías si no me equivoco, para luego quedarse con la mujer de su subalterno. Pero aquí el victorioso resulta ser el perverso.

Saludos.

6:46 PM  
Blogger Chasky said...

Precisamente eso le pasó a mi padre, le tocó la papeleta y se piró para el Sáhara.

8:42 PM  
Blogger Luis Amézaga said...

Prefiero que me toque la china que la papeleta. Ya puestos...

10:45 AM  
Blogger Michi said...

Vaya bromazo para tu padre Chasqui...:O

12:42 PM  
Blogger pez said...

No tenía ni idea que viniese de allí, claro que hay muchas expresiones que vienen del ejercito.

1:12 PM  
Blogger Interruptor said...

Y los españoles, en vez de sacar la papeleta de la urna, metieron papeletas en las urnas y salió Zetapé.

¡¡Menuda papeleta nos ha tocado!!

1:25 PM  

Post a Comment

<< Home