<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/8801271?origin\x3dhttps://michinews.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script> </body>

2006-05-31

Prueba superada

La verdad es que el hablar en público es algo que no se me da demasiado bien, tímidez, mejor chatear y las distancias cortas :-) Peor hoy he tenido que hacer una presentación a un grupo numeroso, aquí en mi Santa, creo que no ha salido demasiado mal, no me ha temblado la voz jaja aunque tampoco me he salido ( es lo que tiene hablar de cosas que no controlas demasiado)...lo mejor? Cuando un compi me ha hecho una pregunta que teniamos preparada jeje ha parecido super real "Me encanta que me hagas esa pregunta..." :-)
Algún truco para hablar en público?

16 Comments:

Anonymous Anonymous said...

Mmmmmm, pues está lo típico de imaginarte a las personas desnudas (a mí eso nunca me ha funcionado). A mí también me da vergüenza, pero siempre me lazo porque creo que se me pasará cuantas más veces lo haga. De hecho cuando empiezo a notar mis cachetitos rojos es como que me siento más tranquila, yo sabía que ocurriría y ellos saben que estoy nerviosa.. jajajaja...
¡Qué cosas! ¡Enhorabuena por tu speech!
Un bechillo grande. =)

1:00 PM  
Blogger pez said...

Que bien que hayas triunfado no preguntare si has cortado una o dos orejas.
Yo creo que soy la persona menos indicada para dar consejos de como hablar en publico con decir que hasta se me retrasa el relog creo que lo he explicado bien vamos que lo paso fatal, seguro que si el compi me hace esa pregunta preparada hasta la cago.

1:10 PM  
Blogger Cazadora de almas said...

Yo en mi trabajo hablo en publico como diez veces al dia...me los imagino niños y yo la profe...

Besitos!

PD: Me tumbé en el diván...

1:20 PM  
Blogger criztina said...

vaya :-(, no has avisado, me hubiera gustado haber asistido :-), te hubiera lanzado pompones y vítores al terminar!

¡bravo Mr. Crack!

Truco.... jejeeje, no hacerlas....ya sabes que yo me pongo bastante peor que tu.....

1:23 PM  
Anonymous Anonymous said...

Parece mentira cómo cambian las cosas!!! Aún recuerdo los nervios y las noches sin dormir en tus 1as presentaciones!!! No me atrevía a acercarme porque "mordías"!!!! Después vino el plus de hacerlo de pie, ante más personas... Y conseguido!!!
Cuantas más hagas, mejor, más seguro te sentirás!!!(Y los nervios que no desaparezcan del todo, a ver si te vas a quedar dormido frente al auditorio;-)!! )Por cierto, qué hay de cierto en los rumores "Sumial"?Canta, buchón!!!
Enhorabuena. TQM.
Ari.

1:23 PM  
Anonymous Anonymous said...

Yo no puedo darte consejos sobre cómo hablar en público porque soy inútil en ese sentido, parece que no tengo voz, ni se me oye, y me sudan hasta las uñas.

Pero hay un libro excelente titulado
“APRENDER A HABLAR EN PUBLICO HOY: COMO CAUTIVAR Y CONVENCER POR MEDIO DE LA PALABRA”
de Juan Antonio Vallejo Nágera, editorial Planeta, ISBN: 840806102X, y no debe costar mucho más de 6€.

1:31 PM  
Blogger Luis Amézaga said...

Antonio, tú lo has puesto aún más difícil con el libro de Vallejo. Don Michi quería trucos para hablar en público (difícil), pero si encima hay que convencerles, ahí no llego ::))

4:52 PM  
Anonymous Anonymous said...

Bueno man, me alegro del exito (tal y como lo cuentas ha debido ser exito total; ten en cuenta que normalmente la percepción que tu tienes está totalmente distorsionada justamente por los nervios, y la percepción del público suele ser siempre buena).

Por cierto, ahí va una idea para tu proximo comentario:

http://iblnews.com/story.php?id=14207

Por cierto, soy Pedro (de la Uni).

Un abrazo

5:46 PM  
Blogger Noa- said...

Dicen que se vence bastante el temor hablando frente al espejo como si fuera tu público.

Yo no tengo demasiada experiencia en ese sentido, pero si en escenarios, y ahí el truco era cerrar un momento antes de salir los ojos respirar profundamente y dar un paso adelante, disfrutando de la oscuridad que cobija a los espectadores como si el espectáculo fuera para ti.

Saludos

7:16 PM  
Blogger KAMELAS said...

Para mi el unico truco para hablar en publico es la experiencia, y el saberte el rollo que estas metiendo ..

Porque si te refieres a MENTIR en publico, conozco unlibro de un tal Zapatero ...

7:24 PM  
Blogger meiga said...

Imaginatelos desnudos :-) no se si funciona porque a mi tampoco me gusta pero.... coño me estoy dando cuenta que en mi curro... pero si me pego el dia hablando!!! hombre eso otra cosa, pq son unas fracesillas ya echas... hola buenos dias, son 26.29, karpetica le va a dar al chico cuando entre en la nave....
estoy pensando en grabar una cinta y ponerla, asi no digo ni pamplona :-)
Mañana si viene alguno q mole me lo imaginare desnudo a ver q pasa :-D
mil besitos

9:24 PM  
Blogger Patricia Angulo said...

Qué suerte que ya superaste esa pesadilla, no me gusta hablar en publico ni un poquito, me da muchiisisisima vergüenza y lo paso muy mal. Las veces que me he visto obligada sufrí y las otras, las que me he metido por boba, me he recriminado hasta el final tener la bocaza y decir, "yo puedo".

Creo que para estar seguro de lo que se va a hablar hay que tener experiencia y saber de principio a fin lo que uno tiene que decir, igual los nervios a veces traicionan.

¡¡Felicitaciones!!

9:35 PM  
Blogger Harker said...

Hacerlo todas las veces que puedas. A mi cada vez me cuesta menos.

Si no, está la opción de beberte un par de chupitos de, por ejemplo, tequila, que sueltan la lengua, jeje!!

Soy nuevo por aquí!

Un saludo.

12:53 AM  
Blogger David Morán said...

Luego de mucha práctica nos acostumbramos a hablar en público sin temores o verguenzas. Es todo un arte.

Recomendación: No intente pasarse de gracioso. Seguro que en su próxima disertación le irá mejor, lo digo por la experiencia que va acumulando.


Saludos

3:32 AM  
Anonymous Anonymous said...

Esto... quieres un consejo!?
¿Eres miope? yo sí lo soy , y he comprobado que lo que pone nerviosa es darte cuenta como cientos de personas te miran; caras de aburrimiento, ojos que parecen llegar hasta tu interior, miradas expectantes para ver dónde te equivocas y atacar...
Al ser miope, si te quitas las gafas se desenfoca aquello que tienes delante, de manera que no son más que una masa informe... y eso tranquiliza bastante... :D

Ahora, si no eres miope...pues no sé que aconsejarte...

Besitos

4:56 PM  
Blogger Michi said...

Lastima que me operase los ojos de elfo!!! Creo qeu me voy a quedar con lo de hacerla ante el espejo, porque lo de imaginarlos desnudos...glub, mejor no!!! :)

5:49 PM  

Post a Comment

<< Home