<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/8801271?origin\x3dhttps://michinews.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script> </body>

2006-05-08

Madrid Arena

Hace un par de sábados nos dejaron los abonos del Estudiantes (equipo de basket) y así pudimos conocer este moderno Pabellón situado en la Casa de Campo. Primero, da gusto que sólo te pidan el abono y no el DNI para poder entrar a ver al Estu (si uno ha pagado por el abono se lo debería poder prestar a quien quisiera) :-), además había poca gente (fue en el Puente) y nos pudimos sentar donde quisimos jeje pero realmente da igual, todos los asientos son comodísimos y con buena visibilidad!! La salida del campo también OK, sin aglomeraciones...
Pero hay gustos para todos, ya he oído críticas tipo "es muy americano, no estás arropado con la gente cerca (sudores varios, panderetas vociferantes...) bla bla" o "está mal comunicado", vamos que no se puede ir en coche pero en Metro se llega fácil y lo habitual es no poder ir en coche a los estadios de fútbol y basket en Madrid (que nos lo digan en el Calderón)!!
Además ganaron el partido, podría pensar en MichiTalismán jeje pero tras ver este año un nuevo fracaso del Atleti...creo que es...AriTalismán!! Un abono gratis para ella ya!! :-)

23 Comments:

Blogger criztina said...

yo estuve hace unos meses también por allí, me gustó el partido y el pabellón :-), y además, después de una racha sin ganar, GANARON!!! también fui una criztitalisman

nos vamos los dos talismans, ari y yo de copichuelas para celebrarlo???

4:30 PM  
Blogger Cazadora de almas said...

Todavia no he tenido tiempo de verlo...hare por ir...

Besitos!

5:05 PM  
Anonymous Anonymous said...

Sí!!!!!!! Quiero mi abono gratis YA!!!! ;-)
A mí el estadio me pareció chulísimo, pero lo que más me gustó fue el ambiente tan cordial que se respiraba dentro... Familias enteras comiendo pipas refresco en mano, la Demencia allí de pie animando... Vaya, ejemplo de deportividad en toda regla!!!
Y encima GANAMOS!!!! Qué más se puede pedir???
Cristi, venga esas copichuelas para las talismán-girls!!!!!!
Ari.

5:52 PM  
Blogger Chasky said...

Yo estuve en el Madrid Arena viendo a Franz Ferdinand, está muy bien aunque el sonido para conciertos no es del todo bueno.

9:15 PM  
Blogger meiga said...

Pues va a ser que me quede sin abrazo, asi que me quedo con el michiabrazo virtual que por lo menos.... un abrazo es un abrazo y no le voy a hacer ascos
mil besitos

9:44 PM  
Blogger Luis Amézaga said...

En el fútbol el abono suele ser un carné tipo tarjeta de crédito que se pasa por el lector del torno y para adentro. No piden carné de identidad. Y en el basket, parecido. Como bien dices, a ellos no tiene por qué preocuparles quién entre con él si está pagado, y el dueño no ha denunciado su robo o pérdida.

10:39 AM  
Anonymous Anonymous said...

No conozco la situación del tráfico alrededor del Calderón en las tardes de fútbol, pero sí sé lo que sucede en La Castellana cuando hay partido en el Bernabeu, y lo que sucede en Balaidos cuando juega el Celta.

Seguro que todos sabéis lo que pasa alrededor de todos (o casi todos) los estadios cuando hay partido; cortes de tráfico, coches aparcados en aceras, doble fila, en carriles que se quedan inutilizados, etc. y la policía lo permite.

¡¡¿¿POR QUÉ SI YO VOY AL CINE, AL TEATRO O A LA ÓPERA TENGO QUE DEJAR MI COCHE PERFECTAMENTE APARCADO O SE LO LLEVA LA GRUA??!!

¡¡IGUALDAD PARA TODOS!! O aparcamos todos sin problemas en donde nos dé la gana cuando vamos a disfrutar de nuestras aficiones o la grúa funciona para todos. No me gusta el fútbol y por ello estoy discriminado.

¡JUSTICIA E IGUALDAD PARA EL EJERCICIO DE LAS AFICIONES, YA!

10:42 AM  
Blogger Michi said...

En el Calderon hay que enseñar el abono y el DNI, otra cosa es que comprueben si los nombres coinciden :)

10:53 AM  
Anonymous Anonymous said...

es necesario el carnet de aquellos abonos con precios especiales por temas por ejemplo de edad (jubilados, joven..etc) el resto son transferibles..
normalmente eso no impedía que te dejaran pasar siempre que enseñaras un carnet cualquiera, y el de la puerta tuviera excusa y no le pudieran decir que no controlaba...pero desde la noche del Ballantines si que controlan..
absurdo porque sino vas mejor que vaya alguien a animar, a no ser que como en el Barça, los socios que no van pueden llamar para avisar y que el club venda su sitio..

1:28 PM  
Anonymous Anonymous said...

que los que van al futbol en coche (una inmensa minoria) aparquen donde puedan no quiere decir que no paguen por ello (atascos infernales, bloqueo de las calles por la gente que anda)...si al cine fueran 70000 personas a la vez supongo que seria distinto..
Lo mejor usar transporte publico, aunuqe no estaria de mas que igual que preveen que hay partido para poner extra de vigilantes y controladores de taquilla en el metro tambien pusieran frecuencias extras, no los 15 minutos habituales de un domingo a las 10 de la noche..

1:32 PM  
Anonymous Anonymous said...

Hombre, anónimo, el que los que van al fútbol “paguen” aguantando atascos… pues cuando yo voy al estreno de una película con buena prensa tengo que pasarme una hora dando vueltas para conseguir aparcar en los alrededores del cine que queda a tomar por… de mi casa.

A los estadios no suelen ir 70.000 personas, eso es sólo en partidos con un interés especial, un domingo cualquiera suelen ir unos 30.000. De todas formas, aunque fuesen 50.000 o 70.000, ya no mirando hacia Madrid que tiene varios millones de habitantes, simplemente mirando a Vigo, si por 50.000 montan el espectáculo y el dispositivo policial que se organiza cada dos fines de semana ¿qué deberían hacer por los 3000.000 que no vamos al fútbol ni por confusión? Creo que como mínimo deberían de evitarnos tener que aguantar las incomodidades que el fútbol nos provoca, que son muchas.

Las normas deben ser iguales para todos, ¿o es que no vivimos en un país donde se supone que todos somos iguales?

8:37 AM  
Anonymous Anonymous said...

1. EL que va al cine en coche es porque quiere, igual que al futbol asi que no te quejes de los atascos..Utiliza transporte publico (que deberia ser mejor por cierto)
2 No acabo de entender si quieres un despliegue policial privado que os monte un dispositivo especial cada vez que vayas al cine...o te quejas de que lo haya para el futbol (y cualquier otra actividad publica en la que haya o se prevean aglomeraciones)por que no quiero ni pensar los quesería sino hubiera policia...

8:50 AM  
Anonymous Anonymous said...

1.- No me quejo de los atascos, me quejo de que el que va al fútbol aparca encima de la acera o en un paso de cebra y la policía se lo permite, sin embargo el que va al cine no puede aparcar en la acera ni en un paso de cebra sin que la grúa se lleve su coche. Has sido tú quien ha hablado de que los asistentes al fútbol soportan atascos. También me fastidia soportar un atasco cuando regreso a mi casa después de trabajar (y para eso necesito ir en coche porque es una herramienta de trabajo) porque hay un partido de fútbol y han cortado el tráfico por ciertas zonas y porque se están utilizando carriles de circulación como zona de aparcamiento, y no por el simple exceso de tráfico.

2.- Me quejo de que una actividad de ocio disfrute de una protección que las demás no disfrutan. No pretendo que me monten un dispositivo especial cuando voy al cine, pero no me gusta que con mis impuestos se pague el despliegue que se pone en marcha cuando hay fútbol. Y a mí no me importaría lo más mínimo que no se tomara ningún tipo de medidas cuando hay fútbol. Supongo que el resultado sería penoso pero que se aguanten los aficionados, o que se dediquen a otra afición.

9:01 AM  
Anonymous Anonymous said...

¡Ah! Por cierto, respecto al punto 2, una cosa es un evento puntual, supongamos un concierto (que tampoco me gustan pero los sufro una vez o dos al año) en el que se prevén aglomeraciones de gente y otra cosa es un evento que se repite cada dos semanas.

A lo mejor habría que poner en la declaración de hacienda un casilla que si la marcas un 0.5% de tus impuestos van a financiar los dispositivos especiales que requiera la liga de fútbol.

9:12 AM  
Anonymous Anonymous said...

jajaja...como no me gusta el futbol que lo quiten,...y ya esta..y lo mejor que cada uno haga con sus impuestos lo que le de la gana...barra libre!!!
los principios de la vida en sociedad..

1:20 PM  
Anonymous Anonymous said...

No se trata de que lo quiten porque a mí no me guste. Se trata de que no tenga lo que el resto no tiene. ¿Cuánta gente asiste mensualmente al fútbol en una ciudad y cuánta asiste al cine? El número de aficionados al cine está muy por encima de del de aficionados al fútbol y no tiene el mismo trato por parte de la administración. Eso, en mi pueblo, se llama discriminación. Y cuando una determinada actividad requiere unos esfuerzos especiales por parte de la administración creo que es normal que los costes se carguen sobre quien desarrolla esa actividad ¿o no?

Si no te gusta la idea de la crucecita en la declaración para sufragar los gastos provocados por la liga, podríamos cargar directamente a los clubes de fútbol con el coste generado. ¿No es eso más justo? Entonces no me importaría que se hiciesen despliegues policiales durante los días de partido, aunque seguiría pareciéndome mal que se permitieran infracciones de la ley.

Supongamos que todos los estadios de primera división se llenan con una media de 50.000 personas (ya quisieran) así que cada semana habría 50.000 x 10 = medio millón de personas que asisten al fútbol en primera. Supongamos también que entre las demás categorías suman lo mismo que en primera (ya quisieran) así que sale que cada semana un total de un millón de personas asisten al fútbol (que muchos de los que asisten a categorías inferiores son los mismos que asisten a primera). ¿Cuántos españoles somos? ¿casi 45 millones? Pues no parece que sea muy justo que unos 44 millones de personas estén pagando el pastón que supone gestionar la afición de alrededor del 2,22% de la población. Tampoco me parecería justo que hubiese esa desproporción con el tenis, el golf o la natación, pero es que resulta que eso sólo pasa con el fútbol.

Es sólo mi opinión, y además debo ser de los pocos que piensan así porque parece que la gente sólo se queja de los trastornos que le provoca el fútbol los domingos, el resto de los días ni pío.

2:05 PM  
Anonymous Anonymous said...

a ver que no es un tema de futbol o no futbol...es simplemente un tema de que se junten x miles de personas y que por seguridad publica haya policia..
nadie discrimina al cine por ser cine..que seguro que si tu y 50mil fuerais al mismo cine habria despliegue (es mas, en Kinepolis lo hay cada finde)
y si empezamos con historias de que los del futbol se paguen sus despliegues y demas pues lo mismo para todo yo no quiero que de mis impuestos paguen policias para las manifestaciones que no me interesan...ni carreteras si yo no conduzco (el dia que venga una ambulancia a por mi que me cobre extra), ni hospitales si yo nunca voy al medico...jajajaja..estaria genial tu metodo..
donde hay que apuntarse?

3:53 PM  
Anonymous Anonymous said...

A ver si me explico porque parece que no me entiendes o no me quieres entender. No se trata de que cada uno pague absolutamente todo lo que hace o usa y no pague ni un céntimo de otra cosa. Se trata de que una cosa son cosas esporádicas que requieren una atención especial, como pueden ser las operaciones salida y retorno de vacaciones que se producen 2 o 3 veces al año, o un GP de Fórmula 1 o de motociclismo que se producen una vez al año o a veces puede que ni eso, y otra cosa es que una actividad cotidiana de unos pocos esté costándole pasta a muchos.

No sabía lo de Kinépolis pero me parece igual de mal, si requiere una atención especial todos los fines de semana deberían de cargarle el coste a los cines que ya se encargarían de subir 10 céntimos la entrada para poder pagarlo y mantener sus beneficios.

Respecto a las manifestaciones estoy de acuerdo en que los gastos que provoquen se carguen a las organizaciones convocantes, porque a temporadas se convierten en algo demasiado habitual.

Y respecto a los hospitales, es que no se trata de algo que use un 2% de la gente, más bien habrá un 2% que no los utilice. Y es casi seguro que, si tan solo un 2% de la población los utilizase, el estado no tendría hospitales públicos, gastarían la pasta en otra cosa, que en la mayoría de los casos las administraciones públicas no gastan el dinero si no tienen una utilidad clara (aunque esa utilidad sea únicamente electoralista o sea meterse la pasta en su propio bolsillo).

¿Me he explicado ahora?

9:11 AM  
Anonymous Anonymous said...

Otra manera de explicarlo a ver si lo entiendes.

Dices: “no es un tema de fútbol o no fútbol...es simplemente un tema de que se junten x miles de personas y que por seguridad publica haya policía”

Muy bien, entonces a ti te parecería magnífico si ahora se pone de moda hacer puenting en masa y grupos de varios centenares de personas se lazan a la vez desde el mismo puente, con peligro de derrumbamiento del puente, así que en vez de prohibirlo van las autoridades y deciden gastarse cantidades ingentes del dinero público en reforzar los puentes y en acolchar lo que hay debajo por si alguno se descalabra.

9:18 AM  
Anonymous Anonymous said...

no, si explicate te explicas bien, y lo entiendo todo perectamente...lastima que me parezca que no tienes razon.

ya veo que tu solucion entonces es que prohiban el futbol y ya está...nos ahorramos la poli y el peligro de derrumbamiento del estadio..
todo muy democratico..jajajaja

Actividades cotidianas a las que quiero que no dediquen mis impuestos y se les cobre a los usuarios:
--ir a trabajar en Metro (que lo paguen solo los que lo usan), no sufragado por ayuntamiento, comunidad conm is impuestos...no quiero policias ni servicios ciudadanos alli..
--controles de trafico (que los paguen los que van en coche)
--las fiestas populares en cada pueblo durante los 3 meses de verano..
y asi podemos seguir con mas absurdos..

Me sorprende que bajo el desprecio al futbol y a los que nos gusta se pueda argumentar cualquier teoria..

10:02 AM  
Anonymous Anonymous said...

Pero ¡¡¡QUE NO SE TRATA DE DESPRECIAR EL FUTBOL!!! ¡¡¡NO SE TRATA DE QUE SEA FUTBOL O SEA OTRA COSA!!!

Da igual, veo que no te da la real gana de entender y me sales con demagogias baratísimas porque eres de los que tienen que defender el fútbol a capa y espada por encima de lo bueno y lo malo.

Pobrecito el aficionado del equipo rival al que se le ocurra sentarse a tu lado, lo debes martirizar.

Chao.

11:13 AM  
Anonymous Anonymous said...

Pero ¡¡¡QUE NO SE TRATA DE DESPRECIAR EL FUTBOL!!! ¡¡¡NO SE TRATA DE QUE SEA FUTBOL O SEA OTRA COSA!!!
--veo que al menos finalmente me das la razon...ya que yo argumentaba excatamente eso, que da igual que sea futbol u otra cosa de la que se precise de cierta presencia policial para evitar el caos o lamentables tragedias..


Da igual, veo que no te da la real gana de entender y me sales con demagogias baratísimas porque eres de los que tienen que defender el fútbol a capa y espada por encima de lo bueno y lo malo.
---demagogia barata te refieres a lo de puenting??
a lo de que no vaya policia a los estadios para que no te "roben" de tus impuestos o a que exactamente..

Pobrecito el aficionado del equipo rival al que se le ocurra sentarse a tu lado, lo debes martirizar.

Chao.
---y esto que tiene que ver? como ya no tengo mas argumentos me pongo a faltar? brillante oratoria si señor, y elegante despedida...

Ciao.

1:31 PM  
Anonymous Anonymous said...

¡¡¡¡¡¡¡¿¿¿¿Y ERES TÚ EL QUE HABLÑA DE NO TENER MÁS ARGUMENTOS????!!!!!

Dios mío, lo que hay que oír (o leer). Pero si no he conseguido que me dieras un solo argumento con un mínimo de lógica.

Anda, descansa.

3:02 PM  

Post a Comment

<< Home