MichiCuriosidades
Cargar con el muerto
Para evitar pagar la sanción, que se conocía como “homicisium” (mi latín está olvidado), los vecinos aguzaban el ingenio hasta límites insospechados. Uno de los recursos más utilizados era no airear el hallazgo (secretismos), meter el cadáver o cadáveres en sacos y, en la oscuridad de la noche, arrojarlos en el término de otro pueblo próximo (crimen perfecto???). Echar el muerto a otro pueblo vecino equivalía, pues, a cargarle con la responsabilidad de un crimen y con la multa correspondiente, salvo que se entregara o se capturara al asesino :)
5 Comments:
O sea...que es literal!! :-O
¿Y qué pasaba si el muerto estaba en la linde?
Para mayor conocimiento, hoy en día, si aparece un muerto en la frontera entre dos pueblos, el juez que levantará el cadáver será el titular del pueblo donde haya caído la cabeza. Porque de dinero seguimos hablando ya que si fue la enfermedad la causante el problema es menor. Sin embargo, si las circunstancias están poco claras, la máquina de la jsuticia se pone en marcha con todos sus costosos procedimientos.
P.D. Qúe difícil es escribir un comentario con Laceci encima. La concentración es casi nula.
Es decir, que si algún día me cargo a alguien, tengo que dejarlo perfectamente colocado en medio de la frontera de dos pueblos, o si puedo de dos países, de manera que todo el cuerpo quede perfectamente centrado, así se pondrá en marcha la maquinaria “burrocrática” y entre que se aclaran quien lleva el caso y empiezan a funcionar, a mi ya no me pilla ni mi madre. xD
Por cierto Wilson, eso de decir “con Laceci encima” suena muy muy muy excitante. :D
Ese ansia... :)
Post a Comment
<< Home