La respuesta
Una explosión se ha registrado a las 09.30 horas en la calle Rufino González, en su confluencia con la calle Alcalá, en el barrio de Simancas (distrito de San Blas). De momento, hay un herido leve y otro moderado, según Emergencias Madrid. El atentado se ha producido tras una llamada al diario GARA en nombre de ETA.
8 Comments:
¡Vamos a por ellos, a cortarles el paso en sus madrigueras rateriles, antes de que vengan a por nosotros en nuestra paz de cobardes. Esta tarde, Otegui a la Audiencia Nacional. De allí debería ir directamente a la cárcel, ha seguir negociando los próximos cincuenta años!
"Ayer, otro dirigente de Batasuna, Pernando Barrena, afirmó que 'el Gobierno desconoce cuál es el significado de la palabra tregua'"
La chusma se crece...
dos comentarios:
- ETA seguramente está intentando mejorar (endurecer) su posición de partida en la "presunta negociación"
- nadie de ETA quiere pringar en la carcel (no son héroes, precisamente, ni revolucionarios convencidos de ninguna verdad); no quieren víctimas porque confían en que los presos de ETA que no tengan asesinatos consumados puedan recibir algún tipo de amnistia
ánimo, siempre podemos confiar en que éste sea el último (atentado)
Por cierto, una aclaracion, por supuesto que esa zona es del barrio de San Blas, pero tambien lo es el estadio olimpico de la Peineta. Lo que ocurre, es que si ocurre algo malo es San Blas, y si es algo bueno y honorable, es el barrio de Canillejas.
Por cierto, quien fue Blas?
si vas a San Blas, ya verás..
San Blás
Fiesta: 3 de febrero
Conocido también como Blasius
Patrón de: Enfermedades de la garganta y laringólogos. +C.316
San Blas fue médico y obispo de Sebaste, Armenia. Hizo vida eremítica en una cueva del Monte Argeus.
San Blas era conocido por su don de curación milagrosa. Salvó la vida de un niño que se ahogaba al trabársele en la garganta una espina de pescado. Este es el origen de la costumbre de bendecir las gargantas el día de su fiesta.
Según una leyenda, se le acercaban también animales enfermos para que les curase, pero no le molestaban en su tiempo de oración.
Cuando la persecución de Agrícola, gobernador de Cappadocia, contra los cristianos llegó a Sebaste, sus cazadores fueron a buscar animales para los juegos de la arena en el bosque de Argeus y encontraron muchos de ellos esperando fuera de la cueva de San Blas. Allí encontraron a San Blas en oración y lo arrestaron. Agrícola trató sin éxito de hacerle apostatar. En la prisión, San Blas sanó a algunos prisioneros. Finalmente fue echado a un lago. San Blas, parado en la superficie, invitaba a sus perseguidores a caminar sobre las aguas y así demostrar el poder de sus dioses. Pero se ahogaron. Cuando volvió a tierra fue torturado y decapitado. C. 316.
This comment has been removed by a blog administrator.
Bonita historia, curiosidad saciada :) gracie
Post a Comment
<< Home