<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/8801271?origin\x3dhttps://michinews.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script> </body>

2005-03-18

La página de Espliego

Siguiendo con las colaboraciones, hoy iniciamos la columna de Espliego, que nos ilustrará (braseará? jaja) con temas histórico-culturales de actualidad...

La estatua

Ayer finalmente se desmontó la estatua del amado dictador para esconderla en algún remoto almacén. Hay que echarle un par de huevos para opinar sobre el tema y no acabar siendo un fascista. Estar en contra te pone directamente al lado de los descerebrados ultras. Estar a favor es algo más fácil, pero como todas las posiciones fáciles me contenta muy poco. A mi personalmente me dio mucho que pensar, por no decir me cabreo bastante, no por nostalgia si no por talante.


Mirando hacia el pasado y no ya con este tema de nuestra historia si no con todos la verdad es para cabrearse. Debemos ser el único país del mundo que ha sido algo a nivel internacional (ojo no me valen naciones-autonomías-entelequias que no hayan sido nada) cuyas batallas mas conocidas son derrotas estrepitosas. Si le preguntas al ciudadano medio, cualquiera conoce Trafalgar o la historia de la Invencible. Muy poca gente conoce que unos años antes el mismo Nelson de Trafalgar fue estrepitosamente derrotado durante una invasión a Canarias, en una victoria anónima como todas las españolas, y que la misma Invencible llevaba mas de 20 batallas sin perder (por eso se llamaba invencible no por el humor inglés) y que unos años antes había mandado al fondo del mar a la armada inglesa y francesa unidas frente a las islas Azores, en otra batalla anónima.

Volviendo a las estatuas es curioso como Francia entera está llena de estatuas de Napoleón, un dictador como la copa de un pino cuya diferencia con Franco radica en que... es francés, ah y que este no solo jodió a la mitad de los franceses si no a media Europa. O como en Inglaterra otro dictador como Cromwell, un sanguinario con ciertos ideales como todos estos, se le ve como un héroe porque después de su levantamiento y posterior dictadura se llego a un sistema pseudo democrático (¿a alguien le suena?). En este país a los héroes se les olvida y a los personajes polémicos se les demoniza, triste pero así es. En Inglaterra los personajes polémicos acaban en leyenda y convertidos en héroes.

Pero me preocupa más el futuro. ¿Que se pretende con esto de las retiradas de estatuas y la apertura de viejas heridas? Por desgracia de nuevo mirar al pasado lo mismo nos de una pista. La Francia de los años ochenta vivía una situación similar a la nuestra actual. Partido de izquierdas en el poder, en minoría y con la izquierda fraccionada. La solución fue dar otro paso a la izquierda de modo que se empezaron a tomar algunas medidas algo polémicas para cabrear: regularización de emigrantes, huelgas a saco, legalización del aborto…. Al final mucha gente se cabreo y acabo votando a un señor que se llamaba Lepen (un personajillo de la ultraderecha). La conclusión fue una fragmentación del voto de la derecha y una llamada a filas de la izquierda (el alarmismo), total que los socialistas ganaron por mayoría. La situación me recuerda un montón. El PP tiene dos opciones: Se pone junto a los franquistas y demás derechistas cabreados con lo cual pierde votos de centro, o continua moderándose con lo cual mas pronto o mas tarde acabaran surgiendo partidos a su derecha. En ambos casos ya sabéis quien gana. ¿Alguien se imagina al PP gobernando en coalición con la nueva falange? A mi me suena igual que el PSOE gobernando junto a un neo comunista, que casualmente.... ¿Por qué nos parece tan distinto?

En Francia hubo suerte y en realidad la situación no era tan grave. En el fondo la gente seguía teniendo pasta que al final es lo que importa. La misma situación en una Alemania arruinada acabó como todos sabemos….

Espliego

13 Comments:

Anonymous Anonymous said...

No es cuestion de talente o no, es cuestion de historia y memoria, se quiera o no ha formado una parte importante de nuestra historia, al igual que muchos otros personajes, sean buenos o malos. Siguiendo por ese camino que se vayan preparando en El Valle de los Caidos.
La duda que me surge ahora es si cambiarán esta estatua por la de otro dictador amigo, pero claro, este con más "talante" más afín ;-)que el otro

12:06 PM  
Blogger laceci said...

Joder macho, tanta cultura política me aturde, y más unida a las novelas históricas que tanto os gustan...Recordad que la historia SIEMPRE la escriben los vencedores, no os creais todo lo que creéis, anda...
Por favor, si alguno de vosotros ya se ha reencarnado (Y obviamente habla de la historia porque la conoce de primera mano) decídmelo y me arrodillaré ante él...

12:20 PM  
Anonymous Anonymous said...

"quien olvida el pasado esta condenado a repetirlo" y en este caso lo que la historia cuenta (sin reencarnaciones ;-)) no da una imagen demasiado buena del pasado

12:51 PM  
Blogger laceci said...

Me gusta mas la ley de Murphy:
"..y conocer el pasado te puede ayudar a identificar los mismos errores cuando los vuelvas a cometer."
Otras frases gloriosas:
"El pasado puede modificarse: los historiadores no paran de demostrarlo."
"Deberíamos usar el pasado como trampolín y no como sofá." H. Macmillan.
"El único pasado que existe, es el que nos esforzamos por recordar."
"El pasado es lo que realmente ocurrió; la historia no es sino lo que alguien escribió." A. Whitney Brown
"Nadie puede cambiar su pasado, pero todo el mundo puede contarlo al reves." Noel Clarasó

1:09 PM  
Blogger Michi said...

Por otro lado homenajean la memoria de Companys (se rebelo contra la Republica) y a Carrillo (implicado en matanzas en la Guerra Civil), my God...durante la Transicion se decidio olvidar toda esa mierda y mirar hacia delante pero algunos se ve que no pudieron y a enfangar again, pais!!

3:38 PM  
Anonymous Anonymous said...

Si hablamos de que esa estatua era historia, por que no hay ninguna estatua de Hitler en Alemania, ni ninguna de Stalin en Rusia???? Y sobre lo del valle de los caidos, no he visto en mi vida un monumento mas grande al asesinato y a la falta de libertad en ningun sitio, si no lo sabes, ese engendro fue construido por presos, que su unico mal fue haber defendido un gobierno que salio libremente elegido por el pueblo español en las urnas. Es un monumento a la intolerancia y un intento de perpetuar una de las perores epocas de este pais. Supongo que ahora diras que soy un rojo o un sociata, me da igual, solo te puedo decir, que defiendo este pais igual o incluso mas que tu, pero no puedo defender ni el asesinato ni la falta de libertad. Y recordemos que Franco llego al poder a traves de un golpe de estado, y provocando una guerra entre hermanos, y que dio lugar a que España lleve un atraso respecto al resto de paises de 40 años. Asi que lo mejor es no abrir heridas casi cerradas, pero tampoco olvidar quien es quien.
Fmdo: otro buchon mas

4:02 PM  
Blogger Michi said...

Leña a Espliego que es de goma :)

11:49 AM  
Anonymous Anonymous said...

Creo que no habeis comprendido lo que quiero decir. Las preguntas que me hago son dos: "Por que siempre interpretamos nuestra historia del modo mas pesimista posible?" y "Que se persigue resucitando viejos fantasmas?"

Ceci tiene razón en que la historia siempre la escriben los vencedores, así que debe ser que siempre estamos en el bando perdedor... pero creo que conocer la historia del modo mas critico y abierto posible sí que es muy útil. No hace falta reencarnarse basta con leer algo de lo escrito y te garantizo que libros sobre Franco escritos desde todas los puntos de vista hay para aburrir. Debió ganar la guerra pero por fortuna se quedó muy lejos de escribir la historia.

Al buchon decirle que tiene bastante razón en lo que dice, pero puntualizar un par de cosas. De verdad cres que se puede comparar a Franco con Stalin o Hitler?

Espliego

4:42 PM  
Anonymous Anonymous said...

Un comentario a buchón.

Franco se hizo con el poder durante la guerra y su llegada al poder es bastante mas compleja que un golpe de estado. Aun sin Franco hubiera habido guerra civil de eso no tengo la mas minima duda. Al principio ni siquiera era el "lider". Ya los comunistas en el 34 hicieron lo mismo no aceptando un victoria de las derechas y provocando unas nuevas elecciones.

La España de la guerra civil tenía un retraso con respecto a Europa mucho mayor que la España del final del franquismo. Eso es así no puedes culpar al gallego del retraso de España. España a la muerte de Franco era la octava potencia economica del mundo. Con la republica estabamos sobre el 25 y al final de la guerra civil a la altura de Sudan.

Hay un modo muy facil de saber si alguien es rojo. Los rojos estuvieron en carceles o en el exilio, algunos fueron fusilados. Así que si cumples alguno de esos requisitos pues ya sabes. Repite conmigo Sabina no es un rojo y ZP tampoco.... Socialista ya es mas dificil porque desaparecieron del mapa tan rapido como volvieron a aparecer.

Durante 40 años no hubo socialistas. Quedo algún que otro rojo (comunista). Lamentablemente para ellos no fueron capaces de acabar con la dictadura. Franco murio en la cama siendo Jefe del Estado sin que nadie moviera ni un dedo, y la democracia llegó desde dentro del antiguo regimen impulsada por Juan Carlos (un franquista) y Suarez (otro franquista). Que no te vendan la moto.

El socialismo español no hizo nada por acabar con Franco no nos dejemos engañar mas. Por si fuera poco ahora encima lo quieren rentabilizar me dan ascooooo

Y ahora tu también me puedes llamar facha o fascista a mi, que seguro tengo lo mismo que tu de rojo o socialista....

Otro buchon.

4:59 PM  
Blogger Luis Amézaga said...

Es que no pueden dormir por las noches, ese es el problema. Echan de menos la movida, y claro, se lanzan a las calles, sin avisar, a quitar estatuas que ya no significan nada más que lo que ellos quieran ver. Y se beben dos copas y descabalgan al dictador de las pelotas, y se van para casa después de ver a Carrillo vivito y coleando y a Franco muerto y decabalgado, y se dicen por fin la historia ha hecho justicia. A dormir tranquilos, mis niños...

5:53 PM  
Blogger labot said...

Michi,

estoy de acuerdo con el último anónimo. Si todos los que hablan mal de Franco lo hubieran hecho en el 65, no habríamos tenido que esperar a que se muriera para librarnos de él.

eso sí, creo que hay mucha gente (no socialista entonces) que tiene derecho a quejarse de Franco, desear que quiten sus estatuas y que se callen los fachas que dicen "con Franco se vivia mejor". Ejemplos:
- ejecutados por el regimen de Franco (de burgos hacia atrás)
- abogados de Atocha y compañeros que lucharon por la libertad civil
- sindicalistas (¿nadie se acuerda de lo "bien" que vivían los trabajadores con Franco?). sin derecho a huelga, pasando lista para ir a "votar",
- mujeres que no podían tener una cuenta corriente si no les dejaba su marido,
- vascos que no podían hablar con sus nietos porque en la escuela no les enseñaban euskera
....

creo que sí hay gente que tiene derecho a sentirse jodido porque en su pueblo hay una estatua de Franco, pero, desde luego, ni Zapatero, ni F. González, ni Guerra hicieron nada entonces para acabar con Franco.

yo, personalmente, recuerdo que cuando Franco murió todo el mundo estaba un poco más contento, algunos hasta brindaron con champán(y yo tuve una semana de vacaciones)

6:34 PM  
Blogger Luis Amézaga said...

Quiero recordar que a Lepen , le votó mucha gente de los barriadas de las grandes ciudades, es decir, trabajadores hartos de la política de baratija de la izquierda. Esas políticas de gestos, demagógicas, siempre hacen surgir las actitudes de ultraderecha, pero alimentadas por los supuestos votantes de izquierda. No se me alcanza la estrategia, si es que es una estrategia. Creo que se trata más de necedad.

11:25 AM  
Blogger Roberto Iza Valdés said...

This comment has been removed by a blog administrator.

6:35 PM  

Post a Comment

<< Home