Alexandros
El sueño de un director...bla bla...toda la vida deseando hacerla para luego...en fin...supongo que habrá opiniones para todos los gustos, pero yo probablemente dividiría al publico en 2, los que conocen la historia de Alejandro y los que no...
- Los que no la conocen quizá le resulte un poco larga y pesada...a lo peor también se queden flipados del salto que pega la película, pasa de la adolescencia de Alejandro con Filipo (su padre) aun vivo a la batalla de Gaugamela...habiendo unido a la Helade, conquistado Turquía, Palestina, Egipto y cuando el rey Persa ya le ofrecía tratados (e hijas jaja)...eso no merece ser contado??? :O
- Los que conocen la historia pueden decepcionarse por lo mismo, porque la parte que no cuenta (discursos de Demóstenes contra Filipo y Alejandro en Atenas, batalla en Grecia contra Atenas, destrucción de Tebas...luego ya en Asia, batalla de Granico...etc...) realmente es la mas apasionante y la que cuenta suele ser la mas farragosa...fango por montañas...selvas....desiertos...
En conclusión, con algún cambio me parecería una buena Alejandro II...pero como película única me parece un fiasco, es imposible contarlo todo en una sola cinta...
En cuanto a los actores...a mi no me desagradaron, incluso Angelina Jolie como madre de Alejandro me parece que clava el personaje...
2 Comments:
Objetivamente nadie conoce la historia ...la gente conoce la historia que nos cuentan, pero vete a saber que ha pasado realmente!! Como muestra empírica... cuentale algo a alguien y cuando esa historia vuelva a tí estará tan tergiversada que te costará reconocerla...(me ha pasado!!)
Pues ahora añádele años o siglos por el medio para que se líe aún más la cosa...
Y lo que es más divertido, nos basamos en pruebas científicas (C14) para saber lo antigua que es un objeto relacionado con un hito histórico, y hasta la ciencia puede mentir...(http://www.christiananswers.net/spanish/q-aig/aig-c007s.html)
En fin, será que tengo el día escéptico...
Pero Ceci!! una web cristiana!!! i can't believe!! :)
En el caso de Alejandro se tienen fuentes historicas, pero son terciarias creo recordar, con el viajaba algun historiador, tambien su general Ptolomeo, que se quedo con Egipto, y Nearco (el almirante de la flota) escribieron sobre las campañas...luego otros escritores esrcbieron basandose en estos textos y finalmente Plutarco (romano, bastante fiable) y algun otro (mi memoria es limitada) escribieron basandose en esas fuentes secundarias...no hay mas, hasta que alguien descubra La Maquina del Tiempo claro :)
Post a Comment
<< Home